Rudolf von Ihering

EL FIN EN EL DERECHO


PRESENTACIÓN

La obra que ahora coloco en los estantes de la Biblioteca Virtual Antorcha, del jurista germano Rudolf von Ihering, escrita entre los años de 1877 y 1886, en dos volúmenes, constituye, a decir de los que de derecho saben, la gran aportación de este jurista-filósofo a la llamada ciencia jurídica.

De más está el decir que el estilo literario de Ihering no es, que digamos, muy fuido, ya que en mucho tiende a meterse en auténticas camisas de once varas, lo que hace, y digámoslo con franqueza y claramente, bastante tediosa y aburrida su lectura.

Armarse de valor y paciencia, resulta sumamente necesario para abordar con éxito el conjunto temático que Ihering desarrolla en su escrito. Por fortuna, todo aquel que esté acostumbrado o habituado a chuparse textos de juristas famosos, cuenta, de antemano, con la paciencia y tranquilidad suficientes como para aguantar los soporíferos pasajes que, por lo común, tienden a florecer en el seno de este tipo de escritos, asi que no queda otra que seguir la sabia consigna popular que versa: ¡¡¡calma y nos amanecemos!!! lo que sin duda es lo más aconsejable.

En el prefacio a la primera edición, Iherin sentencia:

El escrito del cual entrego aquí al público la primera mitad, es una derivación de mi obra sobre el Espíritu del derecho romano. El último volumen de la misma (parte III, sección 1a.), cuya primera edición apareció en 1865, terminaba con una exposición de la teoría del derecho subjetivo, en la que di una definición del mismo que se apartaba de la dominante, poniendo en lugar de la voluntad, en que aquella fundaba el concepto del derecho, el interés. Se reservó para el segundo volumen la justificación ulterior y la valoración de esta manera de ver. Pero en la exposición sobrepasé pronto ese punto de vista. El concepto del interés me obligó a tener presente la fnalidad, y el derecho en el sentido subjetivo me impulsó al del sentido objetivo, y así se configuró el objeto originario de la investigación en uno enormemente ensanchado, el del libro actual: el objetivo o la finalidad en el derecho. Después de haber afrontado este problema, no pude ya eludirlo, reaparecía en todas partes en ésta u otra figura, era como la Esfinge que me cerraba el paso, y cuyos enigmas debía descifrar si quería recuperar mi paz científica.

(...)

El pensamiento básico de la obra presente consiste en esto, que la finalidad es la creadora de todo el derecho, que no hay ningún precepto jurídico que no deba su origen a un objetivo, es decir a un motivo práctico. A la cimentación de este pensamiento y a la ejecución y valorización particularizada del mismo en los fenómenos más importantes del derecho está consagrada la segunda parte de este escrito. La primera parte del mismo estaba originariamente fuera de mi cálculo; se ma ha impuesto de nuevo contra mi voluntad. Hube de decirme que un escrito que piensa hacer de la finalidad el fundamento de todo el sistema jurídico, tiene que responder sobre todo al concepto de fin. Con gusto lo habría tomado en préstamo de otros y habría edificado sobre los resultados obtenidos por ellos, pero me convencí de que no me aseguraban aquello que buscaba. Lo mejor que he hallado en mi búsqueda, fueron, en mi opinión, las manifestaciones de Trendelenburg en sus investigaciones lógicas, magistrales en la forma y el contenido. Pero la altura y alcance en que aquí es concebida la tarea: el objetivo como principio universal, no conmovió en nada el punto de vista limitado bajo el cual tenía que considerar el objetivo o finalidad: la importancia del mismo para la voluntad humana, y tampoco en otros escritores he hallado nada que me dejase satisfecho en esa dirección, ni en los folósofos, ni en los juristas.

Así me he visto, pues, en la necesidad de tomar directamente el problema. Al intento de una solución es consagrada la primera parte del escrito (el concepto del fin). Había calculado originalmente para ambas partes solamente un volumen discreto. Durante la elaboración adquirió ya la primera parte sola tal dimensión que hube de tomar en consideración un fuerte volumen, y tampoco en esta magnitud he podido contenerme, pues por motivos externos, para no engrosar el primer volumen en exceso, en comparación con el segundo, hube de pasar el capítulo final de la primera parte al segundo volumen y lograr así una equivalencia exterior de ambos.

Después, Ihering aborda, de manera directa, la justificación plena de la arquitectura de su obra al señalar:

En un escrito que, como el presente, no persigue una finalidad dogmática práctica, sino que se ha impuesto como tarea la exposición de la conexión total del derecho, tal juicio testimoniaría la falta de toda comprensión para el sentido de la tarea. La dificultad de la misma, después de haber expuesto mi idea fundamental, consistía para mí justamente en la construcción del todo, el descubrimiento de la verdadera conexión, cómo lo uno se integra en lo otro, la articulación lógica de las diversas partes, el desarrollo no interrumpido por salto alguno del concepto, que llega a lo superior gradualmente partiendo de lo más simple. He dedicado el cuidado más extremo al elemento sistemático o dialéctico, y con ese propósito he tocado, en el proceso estrictamente lógico del desarrollo, una serie de puntos y problemas, simplemente para mostrar el punto en que engranan en la conexión entera del derecho.

En seguida, de manera harto honesta y que mucho se agradece, Ihering no tiene empacho en precisar lo dificil que para el lector común resulta su trabajo al señalar:

A esta aspiración a la articulación estrictamente lógica, corresponde el ordenamiento de mis capítulos. Cada uno de ellos trata un conjunto completo en sí. A ello se debe la gran desigualdad de los capítulos, que para los que no exigen de ellos más que un punto de sosiego que permita respirar, puede tener algo muy extraño; ¡en mis capítulos VII y VIII puede uno de esos lectores respirar en calma! Pero en otra forma encuentra de nuevo también en ellos sus capítulos; son los números particulares que les he añadido. Señalan las integraciones o impulsos particulares del pensamiento básico a que están consagrados esos dos capítulos (salario y coacción), y justamente para ellos tiene validez especial lo que he dicho sobre el desarrollo estrictamente progresivo del concepto, que se ha convertido en ley para mí.

Por supuesto que no obstante ser algo aburridón el estilo de Ihering, ello en nada demerita la gran importancia de su obra en el campo filosófico-jurídico, por lo que estoy plenamente convencido de que para los estudiosos del derecho o para quienes tengan proclividad a esa rama del saber, la obra que aquí colocó van a gozarla como auténticos enanos, y esto es por completo positivo.

He tomado como referencia para la realización de esta edición cibernética, la obra editada por Editorial Cajica, en el año de 1961, traducida por Diego Abad de Santillán.

Para finalizar tan solo me queda señalar que, como ya es en mi costumbre, coloco a continuación el índice general de la obra para que los interesados aborden directamente el o los temas de su preferencia, deseando que logren los objetivos que busquen, mediante la lectura de este aburridon, pero sin duda muy interesante ensayo.

Octubre de 2016
Omar Cortés


INDICE

- Prefacio a la primera edición

- Prefacio a la segunda edición.

- Prólogo a la primera edición.

- Capítulo I. La Ley del fin.
Causa y fin.- Tarea de la voluntad en el ser vivo.- El animal: palanca psicológica de su voluntad. Influencia de la experiencia. El concepto de la vida.- El proceso de la voluntad en el ser humano.- 1) Etapa interior.- La finalidad; relación de la misma con la acción; la ley de la finalidad; la finalidad en la forma de la motivación; la acción habitual.- 2) Etapa exterior en el proceso de la voluntad: la ley de la causalidad frente a la libertad humana.

- Capítulo II. El concepto de finalidad en el animal como punto de partida para el problema del fin en el hombre.
El mecanismo de la voluntad animal.- La relación de sí mismo en la finalidad; el sentimiento de la condicionalidad de la existencia.- El problema de la finalidad en el ser humano.- Plan de investigación.

- Capítulo III. El egoísmo al servicio de fines extraños.
El punto de vista de la coincidencia de las fnalidades.- Asociación de la finalidad propia con la extraña.- Empleo del medio por parte de la naturaleza, del tráfico y del Estado.- La organización de los fines.- Fines organizados y no organizados.

- Capítulo IV. El problema de la abnegación.
Imposibilidad de una acción sin interés.- Insostenibilidad del imperativo categórico de Kant.- Falta aparente de interés en la abnegación, existencia real.- Oposición de la acción egoísta y la desinteresada.- Abnegación y altruísmo.- Búsqueda de los fines humanos.- Los fines del individuo y de la sociedad.- La autoafirmación: la egoísta y la ética.- Plan del primer volumen.

- Capítulo V. Los fines de la autoafirmación egoísta.
La afirmación física de sí mismo.- Aseguramiento del mismo para el futuro: la afirmación económica de sí mismo: el caudal, la relación.
Postulado del derecho para ese fin.- Extensión del derecho en sentido subjetivo.- Los tres preceptos lapidarios del derecho: yo existo para mí (finalidad de la persona, derecho de la personalidad), el mundo está ahí para mí (la cosa: el derecho de propiedad: la persona: derecho de familia y de las obligaciones: el Estado: derecho civil) yo existo para el mundo (el deber: la relación de destino para otros).
Condicionalidad de la conservación económica de sí mismo por el trabajo y el tráfico de intercambio.- El tráfico de intercambio providencia económica, que crea cada cosa en el lugar de su destino.- El contrato.- Coincidencia de los intereses en el contrato.
La autoafirmación jurídica.- Afirmación del derecho independientemente del valor de la cosa en el interés de la personalidad -valor ideal del derecho.

- Capítulo VI. La vida por y para los otros o la sociedad
Empleo de la vida del individuo para los fines de la comunidad.- La vida social: cada cual existe para los otros y por los otros.- Los efectos inintencionales del uno en los otros.- Persistencia de los efectos más allá de la vida, el derecho hereditario en su relación histórico cultural.- La medida de estos efectos.- Medida del valor social del individuo en el conocimiento del nombre.- Aplicación del punto de vista anterior a los pueblos.
La vida social de la suprema ley cultural de la historia.- Forma de su realización- colaboración libre e impuesta para los fines de la sociedad.
El concepto de la sociedad en sentido ético en oposición al concepto en sentido jurídico.- Relación de la sociedad con el Estado.- Ilimitabilidad de la misma, extensión sobre la tierra entera.

- Capítulo VII. La mecánica social o la palanca del movimiento social.
EL MOTIVO EGOÍSTA - EL SALARIO
1. La mecánica social.- Las cuatro palancas: la egoísta (salario y coacción), la ética (sentimiento del deber y amor).
La satisfacción de las necesidades humanas por la palanca del salario: el tráfico.- Determinación del concepto.- La organización del tráfico.

- 1) La insuficiencia de la benevolencia para el fin de la relación.
Los contratos onerosos y gratuitos.- Contratos comerciales, de amabilidad y de beneficencia.- Lo humillante de los últimos (limosnas, mendicidad).- Insuficiencia de la amabilidad y de la beneficencia para la finalidad del trato.
Forma de la oposición entre el servicio oneroso y gratuito en la vieja Roma.- Coincidencia del mismo con el trabajo físico e intelectual.- La mancha del pago (merces).- El salario ideal.- El servicio del Estado y la jurisprudencia.- Traspaso del salario económico a ambos en el período posterior.

- 2) El principio del título oneroso.
La compensación.- Bien con bien (salario), mal con mal (castigo).- Organización de los mismos en el trato y en la penalogía.- Ineludivilidad del salario para el trato.- El egoísmo de la palanca exclusiva del tráfico.- Transición necesaria de la gratuidad a onerosidad.- La omnipotencia del dinero.- Independencia de la persona en el tráfico por medio del dinero.
El contrato oneroso.- La dos normas básicas del tráfico: el contrato de cambio (diversidad de los fines de ambas partes), la asociación (igualdad de los fines de ambas partes).

- 3) El salario (el dinero).
Forma inferior del contrato de intercambio (igualdad de la función) para ambas partes.- Superiores (diversidad de la función).- El esquema de los contratos de intercambio en el sentido más amplio.- Determinación del concepto del salario en el sentido más amplio.

- 4) El equivalente.
Elevación del salario a la equiparación del rendimiento y de la contraprestación.- La idea de la justicia en la vida de la relación.- Solución de la tarea.- La concurrencia como medio para la autorregulación del egoísmo.- El peligro de la exacción económica.- Intervención excepcional de la legislación.- Errores de la ilimitada libertad de tráfico.

- 5) La rama profesional.
La rama profesional un servicio social, una relación de obligación.- El honor comercial.- Satisfacción asegurada de las necesidades.- Aumento de las ramas profesionales con las necesidades.- El negocio intermediario.
Organización del trabajo en la rama profesional.- La división del trabajo y la regulación del salario.- Reducción del salario por medio de la concurrencia desleal (chapuceros).- Los beneficios de la rama profesional: seguridad de la utilización económica del talento.

- 6) El crédito.
Concepto.- Vuelta al derecho romano.- El dinero objeto exclusivo del crédito.- El préstamo primario y el accesorio.
Función económica del crédito.- Presunción previa: la falta de dinero en unos; exceso (capital) en los otros.- Especie: crédito en dinero y en mercancías.- Crédito civil y comercial o crédito de consumo (crédito inconveniente, crédito de comodidad).- Ventajas y peligros del mismo.

- 7) El salario ideal y la combinación del mismo con el económico.
El salario ideal.- Comparación del empleo estatal del mismo en la época actual con el de la antigüedad (el derecho romano al salario contraparte del derecho penal.- Los actuales testimonios de gracia).- El salario ideal de la sociedad.
Combinación del salario ideal con el económico (salario mixto: honorario, sueldo, etc.).- Significación del mismo para el arte, la ciencia, el servicio público.
El sistema de salario del Estado.- Forma normal de la naturaleza de los servicios necesario para él mediante salario (dominio de la coacción).- Las tres especies del salario estatal: el económico, el ideal, el mixto (duradero transitorio).- El sueldo.- Sustento no equivalente, sino adecuado.
Imposibilidad de la formación de capital con el sueldo.- Instituciones del Estado para el propósito de la obtención de funcionarios públicos y oficiales.- Movimiento del sueldo según la posición estatal.- Perduración del mismo en la jubilación.- Demostración del punto de vista del sustento en el lenguaje.

- La coacción.

- El salario.

- 8) La asociación.
Motivo práctico de la misma.- Inaplicabilidad extensa.- Contraste de los intereses comunes y del interés particular, en la asociación.- El sentimiento común, elevación del egoísmo a lo moral.
Las formas de la asociación.- La sociedad por acciones.- La razón de su gran peligrosidad.
Consideración final sobre el tráfico.- Realización de tres problemas sociales por el mismo: la independencia de la persona en relación con la satisfacción de sus necesidades (colaboración de muchos millares en un objetivo ínfimo).- La igualdad de la persona en el tráfico.- La idea de la justicia en el dominio económico.

- La independencia de la persona.

- El principio de igualdad de las personas.

- La idea de la justicia.

- Capítulo VIII. La mecánica social o la palanca del movimiento social.
2.- LO EGOÍSTA DE LA COACCIÓN
Especies: mecánica, psicológica-compulsiva, propulsiva.- Graduación en la aplicación de las mismas.

- a.- El animal.
Comienzo de la coacción en la creación animada con el animal en contraposición a la mera violencia en la naturaleza inanimada.- Condescendencia contra la coacción compulsiva en el mundo animal.

- b) El ser humano.- El autodominio de la violencia.
El poder del más fuerte.- La moderación en la violencia en interés propio.- Preservación de la vida del vencido: la esclavitud. La paz con él: sumisión.- El derecho desde el punto de vista de la política de la violencia.- Derecho y violencia.- La misión histórica de la violencia: educación para la obediencia.- La violencia como formadora del derecho, como salvadora en caso de necesidad (derecho del estado de necesidad).

- c) La coacción propulsiva en el derecho -la personalidad, el patrimonio.
Postulado de la coacción para el objetivo de la realización de los fines del individuo y de la sociedad.
Los fines individuales.
1) La persona y el caudal -coacción propulsiva.
Autoafirmación de la persona por el propio poder.- La autoayuda, la autodefensa.- Indiferencia originaria del objeto. Interpretación de la antigua Roma.

- d) La coacción compulsiva: la familia.
2) El pacto. - Obligación de cumplimiento.

- e) La coacción compulsiva: el contrato.

- El contrato real bilateral.

- El contrato real efectivo unilateral.

- El contrato real ficticio unilateral.

- El contrato promisorio bilateral.

- El contrato promisorio unilateral.
Superfluidad en la prestación real.- Necesidad en la promesa.- La fuerza obligatoria del contrato.- El punto de vista subjetivo (derecho natural) del social.- Desarrollo gradual de la fuerza obligatoria del contrato.
Ejemplificación en el derecho romano
Punto de vista realista de la obligación romana.- Grados del desarrollo de la misma.- Contratos onerosos y liberales.- El rendimiento liberal real (obsequio.- Falta de la forma independiente).- La promesa liberal (mandato -promesa de obsequio).- Falta de la forma independiente para la promesa individual de obsequio; existencia de la misma para lo religioso y lo social: votum y pollicitatio.- Justiniano, el cristianismo.
Los objetivos sociales.

- La autorregulación de la coacción en la sociedad.
Aseguramiento de los intereses sociales por la violencia unificada. Alianza defensiva y ofensiva.- La sociedad.- Predominio de la violencia de todos sobre la del individuo.- Comparación del mecanismo de la sociedad con el del Estado.

- La asociación pública.
Asociaciones cerradas y abiertas: las sociedades y las asociaciones.- Exclusividad hacia fuera en aquellas, libre ingreso en éstas.- El impulso a la expansión de las asociaciones.- Formaciones medias.- Expansión histórica de las asociaciones sobre los fines sociales. Elevación de la asociación al Estado.

- El Estado.- Separación de la sociedad.
La organización social de la coacción.- La coacción externa: el derecho.

- La violencia del Estado.
Relación de la subordinación y de la ordenación.- Postulado del exceso de poder del poder de Estado (anarquía, revolución).- Organización de los medios sociales de poder.- El derecho de coacción del monopolio absoluto del Estado.- Traspaso del ejercicio del mismo a otros vehículos.

- El derecho, -limitación del mismo por la coacción.
El Estado como poseedor único del poder coactivo, como único vehículo del derecho.- El derecho -concepto de las normas realizadas por el poder estatal mediante la coacción externa.- (Relación en la autonomía y en el derecho de la iglesia).- Falta de organización de la coacción en el derecho internacional y frente a la persona de los monarcas.- Las tres interpretaciones posibles.

- El derecho -el elemento de la norma.
Concepto de la norma (imperativo abstracto para la acción).- Las normas jurídicas.- Criterio de las mismas: realización por las autoridades del Estado -directamente por la fuerza obligatoria para ellas, indirectamente por la persona privada.- Las tres etapas de los imperativos estatales.

- Primera etapa: mandato individual.
Diferencia entre disposición individual y ley individual.- Privilegios administrativos y legislativos.

- Segunda etapa: norma obligatoria unilateral.
El primer rudimento para el derecho.- La forma abstracta del mismo.- El lenguaje.- Mecanismo interno de la norma.- Los dos elementos componentes: el condicionante (el hecho) y la consecuencia ligada a ella (imperativo).- Figura de la cosa en el despotismo.- Factores del derecho que están ya establecidos aquí conceptualmente: el orden, la igualdad, el derecho subjetivo.- Inseguridad de la realización efectiva.- Influencia de la misma en la formación del sentimiento del derecho.

- Tercera etapa: La fuerza obligatoria de la norma.
El imperio del derecho.- La determinación del concepto de la arbitrariedad y de la justicia.- Anudación del último concepto con el de la igualdad.- Igualdad externa e interna.- La idea del equilibrio en el derecho.- Peligro de la sociedad en el desprecio del mismo (la sociedad - el derecho penal).
Subordinación del poder de Estado a la ley.

- Motivo.

- Garantías.
Interna: El sentimiento nacional del derecho.- Reciprocidad entre la realización externa del derecho y el sentimiento jurídico -el sentimiento del derecho, el sentimiento de seguridad en el derecho.- Condicionalidad del desarrollo del carácter por el último.
Externa: Organización de la justicia.- Separación de la administración.- El hecho de la asistencia jurídica.- Legalismo procesalista.- Instituciones para el propósito de la garantía de la imparcialidad del juez.- El juez profesional.- El juicio por jurados.

- Los límites de la subordinación del poder público a la ley.
La conveniencia libre en contraste con la obligatoriedad del derecho.- El derecho de legítima defensa del poder del Estado.- Justicia individualizadora.- El derecho de perdón.- Necesidad del complemeto según la otra parte.- Individuación romana del derecho privado.

- El fin del derecho -las condiciones de vida de la sociedad.
Misión del derecho.- Medida: no verdad, sino exactitud (oposición entre reconor y obrar).- Aseguramiento de las condiciones de vida de la sociedad.- Relatividad del concepto.- Ejemplificación en el comportamiento de la legislación ante el cristianismo y el problema escolar.- Necesidad del fin, libertad en la elección de los medios.
Clasificación de las condiciones de vida en la sociedad.
1) Lo extrajurídico.
2) Lo jurídico mixto.- Conservación, reproducción de la vida, trabajo, tráfico.- Instinto de autoconservación, sexual y de ganancia.- Complementación por la ley.- Celibato.
3) Lo puramente jurídico.- Ineludibilidad de su aseguramiento por la coacción.- Autodefensa de la sociedad contra los delincuentes en la forma de justicia del pueblo.- Ventaja de la justicia del Estado para el delincuente.
El interés común en el orden jurídico.- Desprecio del mismo en favor del interés particular.
Clasificación de las cláusulas jurídicas según la medida de los sujetos del fin (oposición entre sujeto del derecho y sujeto del fin).
Ejemplificación en los fines del individuo, del Estado y de la sociedad en sentido estricto.

- La relación jurídica en cosas.
La propiedad.- Propiedad individual de Estado y social -res publicae- liberalidad individual y social (obsequios, gastos, dedicaciones, fundaciones).- Forma de la institución: fundación independiente, dependiente -entre vivientes y última voluntad (pollicitatio, testamento).
Las servidumbres -individual, del Estado, pública.

- La obligatoriedad.
Los tres sujetos del fin.- Lenguaje: obligación, compromiso, deber, coacción, carga, servicio.

- El delito.
Determinación del concepto.- Relatividad de las exigencias del castigo.- Carácter más positivo del objeto entre injusticia civil y penal.- La escala de las penas.- Dos factores de la medida legislativa de las penas: valor objetivo del bien lesionado y peligrosidad subjetiva.- El derecho penal escala de valor de los bienes sociales.
Clasificación del delito según la medida de los tres sujetos del fin y sus condiciones de vida (físicas, económicas, ideales).
Reconocimiento del concepto de sociedad por parte de los romanos en la censura y la edilidad.
Definición recapitulatoria del derecho según los aspectos de su forma y de su contenido.

- Presión del derecho sobre el individuo.
Contribución forzada de cada uno a los fines de la sociedad.- Amplia difusión de las limitaciones jurídicas.- La relación paterna.- La propiedad.- Irrealizabilidad de la interpretación individualista de la misma.- El derecho de defensa de la sociedad y la persona privada frente al mismo.
Expropiación del derecho público y del derecho privado -modo romano de tratarla- la supuesta santidad de la propiedad.
El problema de los límites del poder del Estado. -Wilhelm von Humboldt y Stuart Mill.

- La contraprestación del Estado.
Cuenta del individuo con el Estado.- Desigualdad de la distribución -predominio sin embargo en favor del individuo.

- Solidaridad de los intereses de la sociedad y del individuo.
Resumen de los mismos.- La política miope y la de amplia visión.- La formación política.- El cálculo del egoísmo.- Postulados del sentido moral.- Transición a lo siguiente.

- Capítulo IX. Lo moral.

- 1) Insuficiencia del salario y de la coacción para la solución del problema social.

- 2) El Postulado.

- 3) Efectividad de los motivos sociales fuera del salario y la coacción.

- TESTIMONIOS DEL LENGUAJE SOBRE LO MORAL.

- 4) La autoridad del lenguaje en cosas de lo moral.

- 5) La costumbre del punto de partida lingüistico -el significado originario de la palabra costumbre.

-6) Delimitación lingüistica entre costumbre y hábito.
El elemento de la norma general -razón de la fuerza obligatoria de la costumbre- costumbre y derecho consuetudinario.

- 7) Delimitación lingüistica de la costumbre y de lo moral.
Contraste entre forma y contenido de la acción -expresiones de la primera (formas, modales, especie y otras)- el elemento estético de la forma (decoro, decus, gracia, benevolencia, encanto amoroso) -conduta, esencia en contraste con el sentimiento de la moralidad.

- 8) Elevación del sentimiento de oportunidad a tacto.
Función crítica y práctica de ambos sentimientos -el último equivalente a tacto y conciencia.

- 9) La costumbre -progreso del pensamiento práctico desde la antigüedad.
Separación lingüistica gradual de costumbre, moral, derecho -griegos. romanos (fas. jus, more), alemanes (Reche - Moral - Sitte).

- 10) Lo moral - La exposición del lenguaje - La confrontación de lo moral con la costumbre.
Pobreza del lenguaje en relación con lo moral -moral ético- comunidad del origen de lo moral y de la costumbre -diversidad de la valoración: limitación local y nacional de la costumbre (costumbre popular, nacional). Generalidad de lo moral.

- 11) La declaración del lenguaje.- Confrontación de lo moral y de lo conveniente.
La norma para los fines y la implicancia de los medios por el fin -responsabilidad de la voluntad en la elección de los medios justos, influencia de la voluntad en el pensamiento- la pereza mental (culpa) -responsabilidad moral por ello.

- 12) La relación de lo moral con el egoísmo.
El establecimiento de los fines del yo -la esfera animal (conservación de sí mismo)- la humana: egolatría, codicia, egoísmo (unidad de la afirmación y la conciencia de sí mismo). La superación de los fines sobre el yo: abnegación, desinterés.- El yo no es el sujeto del fin de lo moral.

- 13) Contraste de lo moral y lo inmoral.
Forma negativa del contraste -diferencia del mismo de lo moralmente ordenado y prohibido- el olvido inmoral de una acción de la voluntad.

- 14) Lo permitido -el sujeto del fin de lo moral.
Lo permitido del lenguaje a consecuencia del único eslabón posible entre lo moral y lo inmoral.- El yo del lenguaje no es el sujeto del fin de lo moral -tampoco Dios- la sociedad.

LO MORAL COMO OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

- 15) La ciencia -plan de investigación- los tres problemas cardinales de la ética.- El sistema histórico-social de la ética.- La ética del futuro.
El contraste de lo moral subjetivo y objetivo (las normas morales y la voluntad moral).- Los tres puntos cardinales de la ética que se vinculan con eso: el origen de las normas, el fin de las mismas, su realización por la voluntad.- Plan de la siguiente investigación.
Conservación de la forma imperativa de lo moral.- La norma moral no es ninguna ley interior del sujeto, sino un mandato externo de la sociedad.- El fin social como fuente de todas las normas morales -contraste de la teoría histórica y nativista.- La formación histórica de la voluntad moral por la sociedad.- Carácter no histórico de la ética hasta aquí.- Los tres puntos de vista: el psicológico, el teológico, el histórico.- La ética del porvenir.

- Primera sección. LA TEOLOGÍA DE LO MORAL OBJETIVO. 16) Los sujetos posibles del fin de lo moral.
El problema del fin en lo moral -contraste del fin objetivo y del motivo subjetivo en lo moral.- Separación del último.- El problema del fin puesto en el del sujeto del fin.- ¿Dios? -¿el animal? (malos tratos a los animales) - ¿el hombre? - El individuos imaginado como sujeto del fin: la teoría teológica individualista.- Crítica de la misma -total insostenibilidad.- La sociedad como único sujeto posible del fin.

- 17) El progreso desde la teoría individualista a la social.
Los primeros rudimentos (Leibniz, Kant, Bentham).- La ética social de A. von Ottingen.

- 18) La teoría social -fundamentación de la misma sobre vías deductivas.- El orden social -diferencia de lo moral subjetivo y objetivo.- El instinto de conservación de la sociedad.- El egoísmo social -eudemonismo- utilitarismo- la medida de lo útil social.
Deducción de la teoría desde los conceptos del todo -lo popular, el orden, las normas, la coacción.- Insuficiencia del orden jurídico, de la ley de la costumbre, del sistema de coacción social.- Congruencia de la ley de la costumbre con el orden moral objetivo -el egoísmo al servicio del mismo, aparición del último donde aquél fracasa.
Deducción de la teoría desde el concepto de la persona.- La sociedad como ser vivo.- Las condiciones de vida de la misma y las exigencias de la propia conservación.- Lo moral desde el punto de vista del egoísmo de la sociedad.- Unidad del orden mundial en la idea de la autoafirmación (individualista y social).- Elevación del egoísmo social al eudemonismo.- Relatividad de la medida.- Justificación de la aspiración al bienestar.- La alegría pública (las fiestas).
El utilitarismo social como sistema ético.- Medida de lo socialmente útil: lo permanente en el contraste con lo transitorio y la dirección al todo en oposición a la dirección hacia la parte.

- 19) Los conceptos básicos del mundo moral a la luz del utilitarismo social.
1. El contraste de bueno y malo.
2. El concepto de la virtud.
3. El concepto del deber.
4. La justicia.

- 20) El elemento del fin en los imperativos sociales.
1) La moda.
Definición del concepto.- Diferencia de la indumentaria.- El motivo social de la moda: la diferenciación de las clases.

- 2) La costumbre.
TEORÍA DE LA COSTUMBRE
1) Diferencia conceptual entre la costumbre y el hábito.
2) Elevación del hábito a la condición de costumbre (convites de los funerales, propinas).
3) El descenso de la costumbre al uso prácticamente insignificante.
4) La mala costumbre o la inmoralidad (el duelo).
5) La buena costumbre.
Insuficiencia del punto de vista estético.- Significación etica-práctica del mismo.- Comprobación heurística de la misma.- La mujer en la protección de la costumbre, la honestidad como protectora de la moral.
La esencia de la costumbre.- Los tres rasgos característicos de la misma: 1) diferencia interior de la moral - 2) el fin profiláctico: la costumbre como policía de seguridad de lo moral - 3) localización de la misma en contraste con la moral.
Comprobación del resultado adquirido.- La disputa entre instruídos e ignorantes, seguridad del trato pacífico por la costumbre.- Los días de fiesta; su fin positivo en oposición a los simplemente profilácticos.- Resumen de los dos fines desde el punto de vista de la función moralizadora de la costumbre.
6) La sistemática de la costumbre.
Contradicciones. En lo concerniente a su valor: la costumbre mala, la socialmente indiferente, la socialmente valiosa.- En relación con su contenido: dar y hacer (coacción personal y de prestación de la costumbre).

- I.- LA COACCIÓN DE LA PRESTACIÓN -LOS COMPROMISOS SOCIALES.
1. La coacción de la liberalidad (el obsequio decoroso, munus).
2. La coacción de la solución (deudas de juego, propinas).
3. La coacción de la hospitalidad.

- II. LA COACCIÓN PERSONAL.
El comportamiento -finalidad de las restricciones en relación con el mismo: egoístas, altruístas.

- La costumbre general (costumbre popular) y la particular (costumbre de clase).
Extensión de la costumbre a todos los dominios de la vida.- De la materia de la costumbre en la figura del derecho.- La costumbre pública (parlamentaria); la eclesiástica; la del derecho natural.
La costumbre de la clase -oficiales (duelo - despedida), ministros (retiro), clero.
Distinción especial de las tres manifestaciones de la costumbre para una consideración más detenida: la indumentaria, las formas de trato, la representación social.

- La indumentaria.
Concepto y especies: el traje nacional -indumentaria masculina y femenina - vestido de lute y de fiesta - uniforme - fin práctico.

- Los modales.
Necesidad del tratamiento científico -el trato- diferencia de la relación -el trato como institución social y como deber social- seguridad del trato por la costumbre -valor práctico de los modales- influencia ética de las mismas en los individuos -organización del trato por las mismas- posibilidad y necesidad de una teoría del mismo.

TEORÍA DE LOS MODALES.

- Crítica científica de los modales.- Reglas legítimas e ilegítimas del decoro.
La medida -el demasiado y el demasiado poco (caprichos y connivencias de la costumbre).

- Las medidas de su costumbre: decoro, cortesía, tacto.
Diferenciación de las mismas por parte del lenguaje.- Limitación lingüistica de los tres círculos de representación.- Diferenciación conceptual de los mismos.- Contraste de la decencia y de la cortesía.- Elemento de lo absoluto y de lo relativo, de lo negativo y de lo positivo.- Posibilidad de la graduación en el decoro según el aspecto negativo, en la cortesía según el aspecto negativo y el positivo.- Desmoronamiento psicológico de la oposición (franceses, ingleses).

- El decoro.
Fin negativo: alejamiento de lo inconveniente.
1. El concepto de lo repulsivo.
Elemento interno y externo -perceptibilidad.- La situación de fuerza.- Lo indecente público.- Concurrencia ideal de lo indecente público con lo inmoral y lo antijurídico.- El disgusto.
2) La medida de lo repulsivo.
Validez general en la subjetividad y la relatividad del mismo.- Concordancia y divergencia en los diversos pueblos (analogía del jus gentium y del jus civile). Tolerancia del sentimiento nacional de decoro (casos de connivencia de tiempos antiguos y modernos -el tabaco).
3. Las categorías de lo repulsivo.
1. Lo repulsivo sensual.
Lo indecente sensualmente mediato e inmediato (asqueroso).
2. Lo estéticamente repulsivo.
a) El cuerpo humano -el auxilio del arte.
b) El vestido.
c) Satisfacción de la necesidad corporal -forma animal y humana.- Estética de la comida y la bebida.- Desarrollo histórico de las formas de la comida, transición del comunismo al individualismo.
d) El lenguaje -el lenguaje de la plebe- los barbarismos.
3.- Lo repulsivo patológico.
Efecto del dolor, del sufrimiento, de la pasión en los otros.- Alejamiento de la excitación de sentimientos simpáticos -de los antipáticos- el mal capricho - la virulencia - la explosión, las escenas - La justificación de la vivacidad.
4. Lo repulsivo sexual (lo indecente).
Razón práctica de su prohibición, -límites de la misma.- Lo indecente del camaleón ético.

II LA CORTESÍA.

- La cortesía. Concepto, esencia, fenomenología de la misma.
Protección positiva de la persona por la cortesía en contraste con el decoro puramente negativo y del derecho -definición social del fin de la cortesía.- Urbanidad reglamentada.- Los dos pensamientos básicos: respeto y benevolencia.
El respeto.
El concepto de valor en la aplicación a la persona: dignidad, honor, respeto.- Carácter negativo de la pretensión jurídica al honor, carácter positivo de la exigencia social al respeto.- Las manifestaciones del lenguaje sobre ambos.- El punto de vista de la consideración de la persona.- Comprobación del mismo en las formas de cortesía del respeto -el derecho al respeto.- Condición individual del mismo: la relación personal.- Pérdida por la indignidad -el valor abstracto de la persona- escala gradual del mismo: nacimiento, posición oficial (rango, título).
La benevolencia.
Criterios de las demostraciones de cortesía del respeto y de la benevolencia.- Contraste de la benevolencia moral y de la social -las formas características de la última: la simpatía social (declaración obligatoria de enfermedades contagiosas), el interés social: la servicialidad.- Diferencia de la amabilidad humana.

EL ELEMENTO EXTERNO DE LA CORTESÍA.

- 1) Relación histórica del elemento externo y del interno.
Origen del primero desde el último -consolidación paulatina de formas firmes.
2) Relación práctica de ambos.
Validez obligada de las formas externas.- Exterioricidad de la cortesía -relación de la misma con la moral y el derecho (la convicción interna, el éxito exterior, la apariencia) -apología de la cortesía.- Pobre especie de la apariencia y del engaño.- El imperativo de la verdad en el derecho y en la moral (honestidad, veracidad -engaño, mentira).- Los límites de ese imperativo.- La astucia permitida.- La mentira maligna y la mentira benigna.- Razón práctica del imperativo de la verdad.- La verdad de segunda mano -postulado de la fe y de la fidelidad- Analogía del derecho.- Traspaso de su terminología a la verdad.- Peligro para la sociedad por la falta de veracidad y de confianza.- Desarrollo histórico de la ley de la verdad -períodos de la astucia y de la mentira.- La no veracidad permitida (las mentiras salvadoras y las convencionales) - Aplicación de la cortesía -la apariencia en la cortesía.- Crítica desde el punto de vista ético y práctico.- Resultado final en la relación con el elemento interno y externo de la cortesía: inevitabilidad de la convicción, exigencia de la comprensión -espacio de juego dentro de la cortesía- elevación de la misma en la región de lo moral.

- 3) La fenomenología de la cortesía.
Clasificación de las formas de la cortesía.- Carácter exclusivamente positivo de la mismas.- Las tres calses.
1. Las formas efectivas de la cortesía.
2. Las simbólicas.
El simbolismo del cuerpo humano.
Dirección correspondiente del cuerpo -el sentarse y estar de pie- echarse, arrodillarse, inclinarse.- Dar las manos, significación originaria y actual.- El beso formal.
2. El simbolismo de tiempo y espacio.
El puesto del primero -traspaso del mismo a la palabra y al escrito.- El puesto de honor.- El simbolismo de la escritura.
3) Las formas verbales de la cortesía.
El lenguaje de la cortesía.- Fraseología y sintaxis. La caída del lenguaje en el pecado.
La fraseología de la cortesía.
Las formas tratamiento: el nombre propio -el nombre honorífico; suplantación histórica del nombre propio por los nombres de la especie; los actuales nombres honoríficos; su devaluación gradual.- Los nombres oficiales (títulos) -la definición; aparición histórica; imitación de los estatales por los sociales.
El ensalzamiento de la persona ajena (los epitheta ornantia).- Rebajamiento de sí mismo y de los suyos (frases de cortesía del lenguaje de los criados).- Frases de modestia.- Frases de modestia.- Frases de complacencia.- Seguridad de los sentimientos.- Frases de bienvenida.- Frases de despedida.- Los buenos deseos (la forma profana y la religiosa).
La sintaxis de la cortesía.- El pronombre en particular.
Objeción del yo por la cortesía -su ausencia.- Suplantación por la denominación concreta de la persona.- El nosotros de la modestia; objeción del nosotros y del nuestro; lo chocante de la ponderación de la comunidad en la relación de devoción.- El destierro del tú.- Las formas lingüisticas que han suprimido el tú: la segunda persona del pronombre en plural, la tercera persona del singular, del plural, la denominación concreta de la persona, la forma impersonal de expresión.- El vosotros de la mayoría.- El pronombre posesivo de la segunda persona.- Resumen de las deformaciones lingüisticas del lenguaje de la cortesía.

Haz click aquí, si deseas acceder al catálogo general de la Biblioteca Virtual Antorcha.