Índice de La ley de León DuguitSiguienteBiblioteca Virtual Antorcha

PRESENTACIÓN

El escrito que aquí presentamos, La ley, debido a la pluma del notable jurista francés, León Duguit, corresponde a los capítulos cuarto y quinto del libro Las transformaciones del derecho público, publicado en el año de 1913. En él, Duguit deambula, con bastante éxito, por los intrincados caminos de las fuentes de la ley para llegar a conclusiones, ciertamente poco ortodoxas, pero muy interesantes.

En efecto, Duguit se explaya para demostrar cómo el concepto mismo del derecho va evolucionando de acuerdo a la transformación misma de las sociedades humanas, lo que tácitamente conlleva a entenderle en constante movimiento, por lo que el aferrarse a conceptos inmovilistas en el plano jurídico, conduce a que, tarde o temprano se produzca un desconcierto que traiga como resultado la incomprensión misma del derecho en sí.

Duguit combate la falsa concepción que ve el origen de la ley tan sólo bajo un simplista criterio formalista, arguyendo la capacidad propia de los grupos sociales para elaborar y prácticar sus propias leyes, las cuales, por lo general, de manera tardía vienen a ser reconocidas por el Estado.

La dinámica de la creación de las leyes, expuesta por León Duguit sobrepasa de manera sorprendente, el criterio formalista que tan sólo otorga al poder legislativo la capacidad de ser el hacedor de leyes.

La tesis expuesta en este escrito por León Duguit deviene en importante antecedente del pluralismo jurídico que de manera magistral desarrollaría, años más tarde, el sociólogo jurista Georges Gurvitch en su notabilísimo estudio La idea del derecho social, trabajo éste, por desgracia, totalmente desconocido por las generaciones actuales.

La particularidad del escrito La ley es que constituye una abierta invitación a que el lector piense por sí mismo, puesto que si bien muchos de los ejemplos que el autor esboza como apoyo de su tesis pueden, en la actualidad, considerarse superados, lo importante es entender la substancia de sus planteamientos buscando equipararla con la realidad del momento.

Es de desear que quien lea este escrito extraiga del mismo elementos de análisis y reflexión que le conlleven a comprender ese marco normativo constantemente cambiante, en el cual transcurre nuestra cotidianidad.

Chantal López y Omar Cortés

Índice de La ley de León DuguitSiguienteBiblioteca Virtual Antorcha